25 de enero de 2016

Ensalada de escarola con manzana y foie


Hoy una ensaladita especial, la manzana y el foie hacen muy buena pareja y el aliño de miel, los complementa. 

Para dos ensaladas:

-unas hojas de escarola 
-una manzana
-zumo de limón
-medio medallón de mousse de foie de pato (el mío Aoste),
 o si queremos foie fresco
-una cucharada de pipas peladas o nueces
-una cucharada de miel
-sal y aceite de oliva


Lavamos la escarola y la troceamos con las manos. Escurrimos.

Cortamos la manzana en medias lunas y rociamos con zumo de limón. Removemos.

Disponemos la escarola en dos platos, sobre esta, la manzana, el foie a cuadraditos y las pipas.

Con la ayuda de un soplete, gratinamos el foie. Si es fresco lo hacemos previamente unos segundos en la plancha caliente.

Aderezamos con la miel, la sal y el aceite de oliva.
 
NUTRICIÓN: escarola, manzana, foie
 

22 de enero de 2016

Romanesco con longanizas

 

El romanesco o romanescu, es de la familia de las crucíferas o brasicáceas, con un sabor más suave que la coliflor y una textura más fina. Se cocina en poco tiempo y en mi caso, aproveché hasta el tronco, que era muy tierno. Se puede comer crudo, cocido o como hoy, rehogado.

 -1 romanesco
-4 ó 5 longanizas
-sal
-aceite de oliva
-pimentón dulce de la Vera

 

Cortamos las longanizas en trocitos pequeños y las rehogamos en un poco de aceite hasta que se doren.

Troceamos el romanesco y lo agregamos a la cazuela le damos unas vueltas y agregamos el pimentón con medio vasito de agua. Salamos.

Dejamos que se haga a fuego lento y tapado, removiendo de vez en cuando, unos 15 minutos.

 

NUTRICIÓN: romanesco, longanizas

20 de enero de 2016

Crema de escarola y anacardos

 

Compré una escarola enorme y la señora que me la vendió, me propuso que probará la escarola cocida, aprovechando así las hojas más verdes y dejando las amarillas para la ensalada. Me puse a buscar en la red y resulta que en granada, es típica la sopa de escarola. Seguí la receta, más o menos, porque sustituí las almendras -que no tenía-, por anarcados y le puse un poco de leche, para darle más cremosidad. El resultado me ha sorprendido bastante, eso sí, calentita, como apetece ahora y con unas gotas de limón.

-las hojas exteriores de una escarola grande
-2 rebanadas de pan
-3 dientes de ajo
-12 anacardos
-Caldo o agua, aceite de oliva, sal
-pizca de pimienta
-pizca de comino
-medio vaso de leche
-opcional: huevo duro.

Lavamos la escarola y la ponemos a cocer con un poco de agua o caldo, unos 15 minutos. Mientras freímos el pan, los ajos y los anacardos.

Incorporamos la fritada en la cazuela junto a la escarola y trituramos. Ponemos la leche y añadimos más agua si es necesario, para que quede una crema ligera.

Espolvoreamos con el comino y la pimienta. Rectificamos de sal y cocemos el conjunto 10 minutos más.

Se toma caliente, con huevo picado si queremos y unas gotas de limón.
 NUTRICIÓN: escarola,

10 de enero de 2016

Pollo con piña, garam masala y anacardos

Tras los exceso navideños, una receta depurativa, gracias a la piña natural. Combinada con el pollo y el toque de garam masala, es un plato delicioso. Lo acompañamos con un arroz blanco, que le va genial.

 
-1 piña
-2 pechugas de pollo, asadas o cocidas
-1 vaso de leche evaporada o de coco
-una cucharada de garam masala si no tenemos, de curry
-un puñado de anacardos
-2 tazas de arroz blanco thai (en carrefour) o el arroz que queramos.
-Sal, aceite de oliva, cebollino.

 

Pelamos y troceamos la piña en cuadraditos, la salteamos en un poco de aceite hasta que caramelice un poco.
Desmenuzamos el pollo y se lo añadimos a la piña. 
Agregamos la leche evaporada, el garam masala, los ananacardos y la sal, reducimos durante 10 minutos.
Acompañamos con el arroz thai cocido.
Espolvoreamos con cebollino picado.

Para el arroz:
Sofreír unos segundos el arroz con aceite y añadir dos tazas de agua y sal, cocinamos 15 minutos a fuego medio o hasta que esté aldente.

 

NUTRICIÓN: Piña, pollo, especias, arroz