30 de julio de 2014

Pintxos de tortilla española (micro) con lactonesa


Continúo adaptando recetas al verano. La tortilla española, la hacemos en el microondas, con lo que pasamos menos calor que delante de los fogones y en lugar de hacer una mayonesa con huevo, con los riesgos de salmonela que ello supone, hacemos una mayonesa de leche.


Lactonesa o mayonesa de leche:
-1/2 vaso de leche
-1/3 vaso de aceite de oliva
-2/3 vaso de aceite de girasol
-pizca de sal
-2 cucharadas de zumo de limón
-opcional: una cucharadita de mostaza
(todos los ingredientes a la misma temperatura)

En el vaso de la batidora, ponemos la leche, la sal y la mostaza. Emulsionamos con la batidora para que le entre aire.

Añadimos los aceites sin dejar de batir en un chorro fino y moviendo la batidora de arriba a abajo, sin que la batidora salga de la mezcla, aquí ya vemos como espesa.

Agregamos el limón y terminamos de batir el conjunto.

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo el vídeo de Canal Cándido donde lo aprendí, sorprendentemente, me salió a la primera y un poco más espesa.


Pintxos de tortilla española:
-2 patatas grandes
-5 huevos M
-sal y aceite de oliva
-1 diente de ajo

Pelamos y troceamos las patatas en trozos finos. Las ponemos en un bol de cristal, con el ajo chafado, aceite y sal y las introducimos en el microondas, 12-15 minutos a máxima potencia, removiendo cada 4 minutos.

Cuando estén pochadas, le añadimos los huevos batidos y repartimos la mezcla en moldes de silicona engrasados y del mismo tamaño (los míos tipo muffins), durante 3 ó 4 minutos, según os guste, más o menos hecha la tortilla (a mí poco hecha, como se puede ver...).

Dejamos que se enfríen un poco antes de desmoldar.



21 de julio de 2014

Ensalada de cuscús con ciruela

Seguimos haciendo ensaladas con las que paliar el sofocante calor. En esta receta no encendemos el fuego, así que es un punto más para hacerla en verano.


-1 taza de cuscús precocido
-1 taza de agua
-1 cucharada de aceite de oliva vírgen extra
-2 latas de atún en aceite de oliva
-1 cebolleta
-1 ó 2 ciruelas frescas (yo las puse rojas)
-1 tomate de ensalada valenciano
-1 pepinillo agridulce mediano
-1 puñado de aceitunas verdes sin hueso
-1/2 cucharadita de hierbabuena o menta
-pizca de sal


Hervimos la taza de agua en el microondas.

En una ensaladera ponemos el cuscús. Añadimos el agua y el aceite, removemos y tapamos 5 minutos.

Destapamos y movemos con un tenedor. Dejamos que se enfríe.

Picamos la cebolleta, las ciruelas, el tomate, el pepino, el pepinillo y las aceitunas. Se lo añadimos al cuscús una vez frío.

Agregamos el atún con su aceite, la hierbabuena o menta y la sal.

Removemos todo el conjunto e introducimos en la nevera un par de horas, o hasta que esté bien frío.



16 de julio de 2014

Bolas crujientes de arroz al curry con salsa de yogurt


De nuevo una aportación para el proyecto "Reciclando", de Thermofan y RossGastronómica. En este caso he utilizado un arroz con calabaza que hice en paella, quedó dulce y poco apetecible. ¿Lo tiro? ¡¡¡noooo!!! Es una base ideal para hacer estas bolas, que casan muy bien con una refrescante salsa de yogurt.


-2 platos de arroz cocinado (el mío con calabaza)
-100 g. de queso rallado
-2 huevos M
-1 taza de copos de maíz (korn flakes) machacados
-1 cucharada de curry (o garam masala,...)
-pizca de sal
-opcional: yo le puse una lata de atún, según de lo que sea el arroz,
podemos añadirle, jamón york, pollo, champiñones, gambas,...
(muy picados para que se forme bien la masa)

SALSA DE YOGURT:
-2 yogures griegos sin azúcar ni edulcorantes
-una cucharadita de menta o hierbabuena
-pizca de sal
-una cucharada de aceite de oliva virgen extra
-1 diente de ajo picado o ajo en polvo
-unas gotas de limón

Mezclamos el arroz con el queso, los huevos, el curry y la sal, formando una masa.

Hacemos bolas del mismo tamaño y las rebozamos con los copos de maiz.

Introducimos en el horno a 220ºC, durante 20 minutos o hasta que estén doradas, (también se pueden freír).

Recién salidas del horno
SALSA DE YOGURT:
Mezclamos todos los ingredientes en un bol. Probamos hasta dejarla a nuestro gusto. Reservamos en la nevera.


Podemos tomarlas calientes o tibias, acompañadas de la salsa de yogurt fría.





8 de julio de 2014

Ensalada de lentejas con bacalao

En España, tenemos muy buenas conservas, prueba de ello, es que somos grandes exportadores, sobre todo de pescado y vegetales. Ahora que el calor aprieta y no apetece tanto encender los fogones, podemos aprovecharnos de ellas para preparar refrescantes y nutritivas ensaladas.



-2 botes de lentejas cocidas
-1 ó 2 tomates valencianos (los míos de Riola)
-1 cebolleta
-una pizca de sal

Picamos el bacalao, los alcaparrones, los pepinillos, las aceitunas, el pimiento y la cebolleta.

Troceamos el tomate en cuadrados pequeños.

Enjuagamos y escurrimos las lentejas cocidas.

Mezclamos todo en un bol y aliñamos con aceite y sal.

Dejamos en la nevera para que se integren los sabores.

Podemos tomarla fría o templada.




2 de julio de 2014

Tarta de queso fresco y mermelada de fresa


Esta tarta la he encontrado en el blog "El Comer y su Arte" y es muy fácil de realizar, ya que prácticamente es batir y al horno. He disminuido la cantidad de azúcar, porque quedó demasiado dulce para mi gusto, pero podemos hacerla de las dos formas, incluso sustituir el azúcar por edulcorante y que sea apta para diabéticos. Si vigilamos que la mantequilla de untar el molde, no lleve gluten, también es apta para celiacos.



-4 huevos M
-2 tarrinas de queso fresco de Burgos (500 g.)
-5 cucharadas de azúcar
-1 cucharada colmada de maizena
-pizca de sal
-mantequilla para untar el molde
-mermelada de fresa 
(o de arándanos, de melocotón,...)

Batimos todos los ingredientes, excepto la mantequilla y la mermelada.


Untamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla.


Introducimos en el horno precalentado a 180ºC, durante aproximádamente 30 minutos (según hornos) o hasta que empiece a dorarse. Podemos comprobar si está hecha, pinchando en el centro, si el cuchillo sale limpio, es que lo está.



Dejamos enfriar y desmoldamos. Pintamos con la mermelada.


*Yo le di la vuelta, pero creo que la próxima vez la dejaré con el tostadito hacia arriba, para que la mermelada penetre más en la tarta*


NUTRICIÓN: queso frescohuevosazúcarmaizena