28 de agosto de 2022

Ensaladilla de pescado blanco y marisco


Me ha gustado esta ensaladilla, es una forma muy fácil de comer pescado blanco y junto a las gambas queda una ensaladilla diferente y sabrosa.

-1 kg. de patatas
-1 kg. de pescado blanco sin piel ni espinas
(merluza, halibut,...)
-250 g. de gambas peladas
-3 huevos duros
-3 cucharadas de encurtidos picados 
(pepinillos, zanahoria,...)
-4 cucharadas de mahonesa


Ponemos una olla donde quepan las patatas, con 3 litros de agua hasta que hierva. Bajamos el fuego, añadimos las gambas descongeladas previamente y las escaldamos lo justo hasta que cambien de color. Las sacamos y refrescamos en agua con hielo. Escurrimos y ponemos en la ensaladera donde vaya a ir la ensaladilla.
Hacemos lo mismo con el pescado. Lo desmenuzamos y añadimos a la ensaladera.
Cortamos las patatas peladas en trozos del mismo tamaño lo más grande que podamos. Las cocemos en el mismo agua hasta que estén tiernas. Escurrimos y refrescamos. Devolvemos a la olla y la chafamos un poco antes de poner en la ensaladera.

Agregamos el huevo duro picado, las variantes picadas, una pizca de sal y la mahonesa.
Removemos hasta que esté todo mezclado.

Si no la vamos a comer enseguida es mejor añadirle la mahonesa en el último momento.

26 de agosto de 2022

Fideuá con fideo del nº4

 

Esta es mi quinta fideuá. Antes he elaborado estas cuatro que tengo en este blog:


-La fideuá más fácil del mundo

-Fideuá para dos muy fácil (con preparado congelado)

-Fideuá de conejo deshuesado con rebollones


Se podría decir que esta es la definitiva: fácil, económica y queda muy rica.
Utilizo la bolsa de pescados y mariscos Especial Arroces y Fideuás que encontramos fácilmente en cualquier supermercado. Además de aportarle sabor, al no llevar cáscaras no corremos el riesgo de encontrarnos con alguna rota como me paso en la "Fideuá para dos muy fácil". 

El caldo lo preparo con Dúo Paella de Pescado de Avecrem que le aporta un extra de sabor y siempre tengo en la despensa, pero podéis emplear el que más os guste.

Las medidas son:
450 g. de fideos nº4 x 900 ml. de caldo

Para 3-4 raciones:
-aceite de oliva
-una bolsa de 400 g. Especial Arroces y Fideuás Abordo
-sal
-un diente de ajo picado
-3 cucharadas de tomate frito
-450 g. de fideo del nº4
-900 ml. de caldo de pescado y marisco
(900 ml. de agua con una pastilla Dúo Avecrem)


Sofreímos el marisco con un poco de aceite de oliva y un pellizco de sal, hasta que pierda toda su agua y empiece a dorarse.
Añadimos el ajo y sofreímos unos segundos.
Incorporamos los fideos y agregamos algo más de aceite para que que queden todos impregnados y los doramos.


Incorporamos el caldo, lo probamos y rectificamos de sal si es necesario. Levantamos el hervor y bajamos el fuego al mínimo. Dejamos que se cocinen hasta que se absorba todo el caldo.



Bon profit!


23 de agosto de 2022

Libritos de pollo con harina de garbanzo


Hoy traigo unos libritos hechos con pechuga de pollo y harina de garbanzos, lo que permite a los intolerantes al gluten tomarlos sin problema.


Quedan unos libritos muy suaves y jugosos, si los queremos más crujientes podemos añadir después del huevo, pan rallado o copos de avena ligeramente triturados.




Le pedimos al carnicero que nos abra dos pechugas de pollo en librito, salen 4 libritos.
Ponemos queso y jamón york en el medio y cerramos, procurando que quede lo más estanco posible, para que al freír no se salga el relleno. Sujetamos con palillos.
Pasamos por harina de garbanzos y después por huevo batido con un chorrito de leche.
Freímos en abundante aceite unos dos minutos por cada lado, hasta que estén dorados, a fuego medio.
Sacamos a un plato con papel absorbente para escurrir el exceso de aceite.
Retiramos los palillos.


🍷Bon profit!🍷

14 de agosto de 2022

Aperitivos enrollados con tortillas de trigo


Utilizamos unas tortillas de trigo para elaborar estos aperitivos que además de ser muy fáciles, podemos dejar hechos de un día para otro y cortarlos unas horas antes de comerlos.
Se pueden rellenar con multitud de ingredientes siempre que utilicemos algún ingrediente que actúe de pegamento: queso crema, paté, sobrasada, mahonesa,... y el resto de ingredientes cortados en lonchas finas para que sea fácil enrollarlos.
En esta ocasión he hecho 3 distintos: 
-de queso crema, salmón y cebollino
-de queso crema y jamón serrano
-de sobrasada, miel y queso


Salen unos 9 rollitos por tortilla, con un paquete de 6 tortillas grandecitas obtenemos unos 54 rollitos.

Recomiendo que pongáis una capa más generosa de ingredientes y las lonchas enteras en lugar de troceadas, para que queden más redonditos y vistosos.
Si queremos podemos tostar uno de los lados de la tortilla, la próxima vez los probaré así.

Si elegimos rellenos más húmedos como mahonesa, lechuga,... no los haremos con demasiada antelación para no reblandecer la tortilla.



De jamón serrano y queso crema.
De sobrasada, miel y queso.

Bon profit!

11 de agosto de 2022

Champiñones Portobello microondas


Esta receta la encontré en La Vanguardia. Los champiñones se cocinan en 8 minutos en el micro con ajo, limón y perejil, una guarnición o tapa perfecta para el día a día.

-250 g. de champiñones Portobello
-2 dientes de ajo
-el zumo de medio limón pequeño
-2 cucharadas de aceite oliva virgen extra
-sal
-perejil picado

Cortamos el pie terroso de los champiñones si los tuviera y los enjuagamos.
Los cortamos en láminas y los ponemos en una fuente apta para micro.


Preparamos el aliño con el ajo y el perejil picados, el aceite, la sal y el limón.


Añadimos la mitad del aliño a los champis y metemos en el micro 8 minutos o un poco más si nos gustan más hechos. Sacamos a un plato desechando el agua que han soltado y cubrimos con el resto del aliño.

Agua que desechamos.


Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.

 

7 de agosto de 2022

Arroz al horno en crudo con longaniza, morcilla y chorizo


Una de las recetas más visitadas que tengo en el blog es el de "Arroz al horno en crudo, con secreto y morcillas oreadas". Hoy lo he hecho sólo con embutidos, estos en concreto son de una carnicería de Serra de producción propia. Las longanizas son típicas valencianas con "llavoretes", anisetes en valenciano y le otorga al arroz un sabor muy especial. Puse morcilla de carne y de cebolla y chorizos "serranitos" con un punto picante, así que salió un arroz muy sabroso y que prácticamente se hace solo.

4-6 raciones:
-2 morcillas de carne
-2 morcillas de cebolla
-4 choricitos
-1 longaniza gorda
-2 longanizas
-una taza y media de arroz redondo Dacsa
-6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-una cucharadita de sal
-media cucharadita de pimentón dulce de la Vera
-pizca de cúrcuma o colorante
-un bote de garbanzos cocidos enjuagados y escurridos
-4 gajos de tomate maduro
-una patata pelada en bastones
-una cabeza de ajos cortada perimetralmente



En una bandeja de acero inoxidable preferiblemente, echamos el arroz, el aceite, la sal, la cúrcuma y el pimentón. Removemos y repartimos por toda la bandeja. Sobre este vamos colocando los garbanzos, la patata, el tomate, los embutidos y la cabeza de ajos en medio.

Añadimos las 3 tazas de agua y removemos un poco delicadamente.

Introducimos en el horno precalentado a 250ºC y dejamos hasta que se absorva toda el agua y el arroz quede seco (dependerá del horno, en horno eléctrico me cuesta media hora, en horno de gas unos 45 minutos).


 Bon profit!