30 de enero de 2023

Crema de calabacín y pollo


Una crema muy completa para días de frío.

6 raciones:
-1 kg. de calabacines
-1 pechuga de pollo
-1 diente de ajo
-1 cebolla
-1 patata pelada
-6 cucharadas de aceite de oliva
-sal
-nuez moscada
-caldo de pollo o carne

Sofreímos en una cazuela amplia el ajo y la cebolla picados. Dejamos a fuego lento unos 15 minutos removiendo de vez en cuando.

Añadimos la pechuga, la patata y los calabacines, todo troceado. Rehogamos el conjunto unos  minutos a fuego fuerte.

Cubrimos con el caldo de pollo y espolvoreamos con nuez moscada.
Cocemos el conjunto 15 minutos y trituramos.
Rectificamos de  sal.

26 de enero de 2023

Corazones de alcachofa con salsa Mary


En un momento preparamos estas alcachofas: les hacemos un par de cortes, las cocemos y luego se pelan fácilmente. Marcamos en la sartén con salsa Mary y tenemos una guarnición o primero sano y rico.
La salsa Mary o ajopere la hacemos picando un par de dientes de ajo, unas hojas de perejil con un vasito de aceite de oliva y una pizca de sal.


Cortamos un poco el tallo y las puntas de las alcachofas.


Las cocemos 15 minutos, enfriamos con agua fría y las pelamos. Las ponemos a escurrir bocabajo en un colador.


Las marcamos en una sartén o cazuela durante cinco minutos con cuatro cucharadas de salsa Mary y con la ayuda de dos cucharas para no romperlas.


¡Y listas!

24 de enero de 2023

Berenjenas rellenas de boloñesa de atún (microondas)


Me gustan mucho las conservas de tomate Hida y cuando vi su boloñesa de atún, se vino a casa a la espera de ser bien aprovechada. No ha defraudado, tiene un sabor muy casero, como el de su tomate frito. Con este bote me ha dado para cuatro medias berenjenas y aún me ha sobrado un poco para unos tallarines. Volveré a comprarla, me parece un buen comodín para tener en la despensa.


-2 berenjenas medianas
-1 bote de boloñesa de atún Hida
-4 lonchas de queso tierno
-aceite de oliva
-sal y albahaca seca

Cortamos las berenjenas por la mitad, las disponemos sobre un plato y le hacemos unos cortes transversales.
Salamos y echamos un hilo de aceite sobre cada una.
Metemos en el microondas con la tapa, de 5 en 5 minutos hasta que al pichar, notemos que están hechas. Estas me costaron 15 minutos pero algunas se hacen en 10.
Con un tenedor rascamos la pulpa.


Ponemos dos o tres cucharadas de boloñesa sobre cada mitad de berenjena.
Cubrimos con una loncha de queso.
Espolvoreamos con la albahaca y metemos al micro 2 minutos.


Bon profit!

Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.

16 de enero de 2023

Lasaña de puchero (sin cocción previa)

 

Esta lasaña se ha convertido en un clásico en casa. Casi hago adrede el cocido para hacer después la lasaña. En esta ocasión le puse 400 g. de ternera, 500 g. de paleta de cerdo y 3 carcasas de pollo, además de las verduras que solemos poner en Valencia: nabo, chirivía, napicol, puerro y zanahorias. El puerro y la chirivía no las aprovecho porque quedan muy fibrosas. Desmenuzamos las carnes y picamos las verduras y sale relleno para una buena lasaña, que además, podemos congelar.



6-8 raciones:
-2 paquetes de placas de lasaña Directa al horno de Gallo
-2 kg. de restos del puchero
-un vasito de tomate frito
-dos vasos de bechamel
-queso rallado Emmental
-albahaca seca picada
-2 cucharadas de aceite de oliva

Mezclamos los restos del puchero con el tomate frito.

Montamos la lasaña:
-Engrasamos con aceite el recipiente
-Ponemos una base de placas de lasaña
-Cubrimos con el relleno de puchero y tomate
-Repartimos otra capa de placas
-Coronamos con bechamel y queso
-Espolvoreamos con albahaca
-Metemos en el horno precalentado a 220ºC durante 16 minutos


Con esta receta participo en la iniciativa de  Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento, cuidando así de nuestro planeta.

http://thermofan.blogspot.com/2018/05/1-100-desperdicio-0.html

4 de enero de 2023

Cazuela de secreto al horno con puerro y patata


Esta cazuela se hace prácticamente sola. Disponemos todo en el recipiente y al horno unos 45 minutos a 200ºC. 


3 raciones:
-500 g. de secreto de cerdo
-una o dos patatas peladas en rodajas
-medio puerro picado
-1 cebolleta picada
-2 dientes de ajo picados
-medio vaso de cava/sidra/vino blanco
-sal
-aceite de oliva
-hierbas provenzales

Ponemos una base de patatas en la cazuela.


Mezclamos el puerro, la cebolleta y el ajo y aderezamos con aceite y sal.
Lo disponemos sobre las patatas y sobre este la carne en taquitos.


Salamos y echamos hierbas provenzales y un hilo de aceite.
Agregamos el medio vasito de cava.
Metemos en el horno a 200ºC hasta que se dore. Unos 45 minutos.

3 de enero de 2023

Timbal de patata y salmón ahumado


Me volvieron a sobrar cuatro lonchas de salmón ahumado. No me importa, porque salen recetas como esta que te soluciona una comida o una cena para dos.
Esta vez he empleado nata líquida para cocinar para hacer una salsa que napara la patata. El resultado es jugoso y con todo el sabor del salmón ahumado.


2 raciones:
-3 ó 4 patatas
-4 lonchas de salmón ahumado
-1 cebolleta
-sal
-2 cucharadas de aceite de oliva
-perejil picado
-un brick de 200 ml de nata para cocinar

Cocemos las patatas en agua hirviendo  con un pellizco de sal, peladas y troceadas hasta que estén tiernas (unos 15 minutos)
Escurrimos y chafamos con un tenedor.

Picamos la cebolleta en juliana, añadimos el aceite y una pizca de sal y metemos en el micro 5 minutos.


Añadimos la nata y cocinamos 5 minutos más en el micro.


Agregamos el salmón a cuadraditos y el perejil. Removemos.


Ponemos una base de patata en un aro de emplatar.


Quitamos el aro y napamos con la salsa de salmón ahumado y cebolleta.


Con esta receta participo en la iniciativa de  Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento, cuidando así de nuestro planeta.

http://thermofan.blogspot.com/2018/05/1-100-desperdicio-0.html

Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.