28 de junio de 2022

Ensalada de lentejas con apio y atún a la hierbabuena

Siguiendo la estela de las ensaladas, hoy vamos con una de lentejas y es que las legumbres no pueden faltar ni siquiera en verano. Con productos de la despensa y frescos montamos esta ensalada saludable y refrescante.

4 raciones:
-2 botes de lentejas cocidas
-1 bote de apio rallado
-1 tomate mediano
-1 cebolleta
-6 pepinillos medianos
-una latita de aceitunas rellenas de anchoa
-2 latas de atún en aceite de oliva
-pizca de sal
-media cucharadita de hierbabuena


Enjuagamos y escurrimos las lentejas y el apio. Los ponemos en una ensaladera o cazuela amplia.

Picamos la cebolleta, el tomate, los pepinillos y las aceitunas. Las añadimos a las lentejas.

Agregamos el atún y espolvoreamos con la hierbabuena.

Rectificamos de sal.

24 de junio de 2022

Ensalada de endivias con salmón


Me gusta tener un buen surtido de latas en la despensa que me sirvan para hacer ensaladas variadas y no caer en la rutina. Estas latas de salmón al natural son un buen recurso. Vienen 125 g. en un trozo y le otorga a la ensalada un sabor diferente. He visto que también las venden en pack de 3 latas de 50 g., ideales para raciones individuales.


1 ensalada:
-2 endivias grandecitas
-media lata de salmón al natural
-medio pepino pelado a rayas
-un tomate valenciano
-una cucharada de maíz cocido
-AOVE y sal


Cortamos las endivias lavadas en 8 trozos a lo largo y disponemos en un plato.
Cortamos el tomate en rodajas finas y rodeamos las endivias con él.
Cubrimos con el pepino a rodajas, el maíz y el salmón.
Aliñamos con AOVE y sal.

15 de junio de 2022

Ensalada alemana de patata nueva (kartoffelsalat)


No había probado esta ensalada, pero aprovechando que me habían regalado unas patatas nuevas y un par de salchichas que me sobraron, me decidí por ella y la verdad es que la haré más veces porque la combinación de sabores y texturas nos ha gustado mucho.
Sólo cocinamos las patatas, que al ser nuevas se hacen en menos tiempo. El resto va en crudo y a la nevera, para tomarla bien fresca, ideal para el verano.
Hay multitud de variantes, yo he seguido la receta de La Cocina de Masito, que lleva manzana y le da un toque muy refrescante.


3-4 raciones:
-500 g. de patata nueva del mismo tamaño
-2 salchichas grandes
(yo usé Duroc de Campofrío)
-2 huevos duros
-media manzana
-media cebolla
-6 pepinillos en vinagre
-3 cucharadas de mayonesa
-1 cucharadita de mostaza a la antigua
-sal 
-un chorrito de zumo de limón


Cocemos las patatas enteras en agua hirviendo con un pellizco de sal a fuego medio, hasta que al pinchar notemos que están blanditas (unos 15 minutos según tamaño). Enfriamos y pelamos. Las troceamos en taquitos.

Troceamos las salchichas y las manzanas en medias lunas.
Picamos la cebolla, el huevo y los pepinillos y mezclamos con las patatas, el zumo de limón y la mostaza.

Removemos y metemos en la nevera. En el momento de comer añadimos la mayonesa.


 Con esta receta participo en la iniciativa de  Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento, cuidando así de nuestro planeta.

http://thermofan.blogspot.com/2018/05/1-100-desperdicio-0.html

4 de junio de 2022

Arroz con gambas, ajetes y trigueros


Estoy vaciando el congelador y me encuentro con una bolsa de revuelto de gambas, ajetes y trigueros, como tocaba arroz (al menos una vez por semana en mi casa), la utilicé para este meloso que ha quedado para repetir.


-una bolsa de 400 g. de revuelto de gambas, ajetes y trigueros
-5 cucharadas de AOVE
-media cucharadita de pimentón dulce de Vera
-4 cucharadas de tomate frito Hida
-una pastilla de caldo Duo de Avecrem Pescado y Marisco
-3 tazas de agua
-1 taza de arroz redondo de Valencia
-pizca de cúrcuma y sal


En una cazuela sofreímos el revuelto sin descongelar con el aceite a fuego fuerte y removiendo hasta que esté blandito.
Añadimos el pimentón y el tomate. Reducimos 5 minutos.
Incorporamos el agua, la pastilla de caldo, la cúrcuma y un poco de sal.
Dejamos cocer 15 minutos desde que arranca el hervor, a fuego lento. Rectificamos de sal si es necesario.
Volvemos a levantar el hervor, echamos el arroz y cocinamos 17 minutos a fuego lento o hasta que esté en su punto.

2 de junio de 2022

Berenjenas rellenas de ternera (microondas)


Ahora casi siempre preparo las berenjenas en el micro, sobre todo para hacer poca cantidad como hoy. Utilizo un recipiente de vidrio del mismo diámetro que el plato del microondas y caben 4 mitades que en 10 minutos se asan. Después rellenamos y gratinamos en el horno unos minutos para terminarlas de hacer. 

Para 4 mitades:
-2 berenjenas medianas
-AOVE
-sal
-4 cucharadas de tomate frito
-200 g. de ternera picada
-una cebolla picada
-un brick de 200 g. de bechamel Hacendado
-nuez moscada
-hierbas provenzales
-queso rallado

Partimos las berenjenas por la mitad a lo largo y ponemos con el corte hacia arriba en el recipiente de microondas o sobre un plato. Le echamos un hilo de aceite y una pizca de sal a a cada una.
Metemos en el micro con la tapa y programamos 10 minutos. Comprobamos que están hechas y si no metemos unos unos minutos más.
Con un tenedor chafamos un poco la pulpa haciendo hueco para rellenarlas.


Ponemos una cucharada de tomate frito sobre ellas.


Mientras se hacen las berenjenas preparamos el relleno:
Sofreímos la carne y cuando este dorada añadimos la cebolla. Cocinamos a fuego lento remociendo de vez en cuando hasta que esté blandita con una pizca de sal. Incorporamos la bechamel, las hierbas y removemos. Rellenamos con esto la berenjenas y cubrimos con queso rallado.


Gratinamos en el horno hasta que estén doradas.


Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.