31 de julio de 2022

Wraps de semillas con calabacín, bacon y lechuga


Encontré estos wraps en Consum. Son de trigo y están hechos con aceite de oliva, semillas de lino dorado y marrón y semillas de chia. Son manejables y el toque de las semillas los hace más ricos.


Para rellenarlos hice un salteado de bacon con calabacín:
Doramos en una cazuela o sartén tiras de bacon sin nada de aceite. Añadimos cebolla en juliana fina y calabacín picado en cuadraditos con una pizca de sal y dos cucharadas de aceite, una pizca de jengibre en polvo, especias barbacoa y perejil. Cocinamos hasta que estén blanditos removiendo de vez en cuando.


Pasamos las tortillas wraps por la plancha vuelta y vuelta y montamos los wraps:

Ponemos alguna salsa, en mi caso guacamole.


Cubrimos con un poco de calabacín con bacon.


Cubrimos con lechuga.


Y un poco más de guacamole o salsa picante...


Cerramos.


Bon profit!


27 de julio de 2022

Vasitos de calabacín pizza (microondas)


Buscando por la red cómo hacer unos montaditos de calabacín, fáciles y sin frituras, me encontré con esta receta de Tu cocina TV, son una especie de vasitos rellenos de peperonni y queso con tomate y orégano que recuerdan al sabor clásico de la pizza. Yo he utilizado jamón york que siempre suelo tener en casa porque va bien con multitud de preparaciones, en concreto este en taquitos es super práctico y tiene muy buena textura y sabor. Además los he hecho en el micro en 5 minutos, quedan al dente y no encendemos el horno, para dos raciones es ideal.


-un calabacín grande
-sal y pimienta
-tomate frito
-queso
-jamón york, peperonni,...
-orégano

Comenzamos cortando el calabacín en rodajas de 1,5 cm. aproximadamente. Con una cucharita los vaciamos hasta la mitad. Los disponemos sobre una fuente apta para el microondas. Salpimentamos.


Rellenamos de tomate frito.


Esparcimos queso y orégano por encima.


Cubrimos con los taquitos de jamón cocido.


Metemos en el micro a máxima potencia 5 minutos o hasta que estén blanditos pero enteros.


Bon profit!

Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.

26 de julio de 2022

Ensalada de garbanzos con jamón cocido y orégano


Una ensalada sencilla pero muy sabrosa, el toque de orégano le va de maravilla.

-1 bote de garbanzos enjuagados y escurridos
-1 tomate valenciano mediano
-1 zanahoria
-1 cebolleta
-200 g. de jamón cocido a taquitos
-3 cucharadas de mahonesa
-1 cucharadita de orégano seco


Picamos el tomate, la cebolleta y la zanahoria y los mezclamos con los garbanzos.

Añadimos el jamón york, la mahonesa y el orégano y removemos.

Metemos en la nevera hasta que coja frío.


 

15 de julio de 2022

Ensalada de tulipanes con calabacín y atún


Era la primera vez que utilizaba el calabacín crudo en una ensalada pero viendo el resultado y aprovechando que en verano está de temporada, se ha convertido en un ingrediente más de las numerosas ensaladas que hago cuando aprieta el calor.
Tiene un sabor bastante suave, con lo que casa bien con el resto de ingredientes y aporta una textura crujiente. Utilicé uno pequeño que se había quedado solo en el cajón de la verdura y me vino genial para esta ensalada.
La pasta son estos tulipanes de Gallo, quedan vistosos y variamos un poco la ensalada de pasta.
2 ó 3 raciones:
-medio paquete de tulipanes Gallo (225 g.)
-un calabacín pequeño
-2 latas de atún en aceite de oliva
-un pepino
-una cebolla
-un huevo duro
-3 pepinillos
-una zanahoria
-sal
-finas hierbas

Cocemos la pasta en agua hirviendo con un pellizco de sal durante 7 minutos. Enjuagamos con agua fría y escurrimos. La pasamos a una ensaladera y agregamos el atún con su aceite. Removemos.
Pelamos el calabacín, el pepino, el huevo duro, la cebolla y la zanahoria, lo picamos todo e incorporamos a la ensaladera. Picamos los pepinillos y añadimos también.
Espolvoreamos con pizca de sal y las finas hierbas.
Removemos y metemos en la nevera hasta que coja frío.
Aguanta bien un par de días.


 Con esta receta participo en la iniciativa de  Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento, cuidando así de nuestro planeta.

http://thermofan.blogspot.com/2018/05/1-100-desperdicio-0.html

12 de julio de 2022

Pollo al ajillo (con cerveza)


Buscando por la red cómo hacer pollo al ajillo, en todas las recetas que encontré, utilizaban vino blanco. En casa suelo tener tinto y cerveza, así que lo sustituí por cerveza. Ha quedado para repetir, prácticamente se hace sólo y queda sabroso y muy jugoso. Lo mejor es que de un día para otro sigue estando tierno y se puede comer hasta tibio. 

-un pollo troceado sin las pechugas
-6 cucharadas de aceite de oliva
-una cabeza de ajos
-un botellín de cerveza 200 ml.
-media cucharadita de sal
-media cucharadita de tomillo seco


Lavamos el pollo y lo secamos. Sacamos los dientes de ajos de la cabeza y los cortamos un poco por la mitad.
En una cazuela amplia antiadherente ponemos el pollo con la sal. Cuando empiece a dorarse añadimos los ajos y dejamos que se frían también.
Incorporamos la cerveza, bajamos el fuego y dejamos que se cocine 35 minutos, dándole la vuelta a los trozos a mitad de cocción. Añadimos el tomillo cinco minutos antes de terminar.
Podemos acompañarlo con unos pimientos del Padrón hechos a fuego lento en una sartén con aceite de oliva y sal gorda.

2 de julio de 2022

Mi masa de pizza II (con harina con salvado)


Esta masa la tenía entre mis libros de cocina esperando ha ser rescatada. La tenía apuntada a mano desde que empezara a cocinar, hace ya algunos años... Es aún más sencilla que Mi pizza casera porque lleva menos ingredientes. Sale una masa más terrosa tipo brisa o quebrada sobre todo recién hecha. Cuando enfría se asienta más y recuerda a la masa de empanada. En ambos casos disfrutamos de una masa casera con sabor muy agradable de comer.


Compré esta harina que lleva 28% de salvado, muy saludable por sus propiedades y además le dio un sabor que recuerda al pan de antaño. Se ve algo más oscura y funcionó de maravilla para esta pizza. La he hecho con AOVE ya que no suelo tener otro en casa, pero se puede hacer con el de girasol, semilas,...


Para 2 pizzas:
(se puede congelar)
-un vasito mediano de AOVE
-un vasito mediano de leche (la mía de soja)
-un sobre de levadura
-500 g. de harina y un poco más

Comenzamos mezclando la leche con la levadura y después el aceite.


Vamos añadiendo la harina hasta que veamos que no se pega al bol.

Aquí todavía se pega

Cuando al tocarla, no se nos quede pegado, amasamos cinco minutos con las manos y tenemos lista nuestra masa.


No es necesario que repose.

*Yo la hice unas horas antes y la extendí y horneé en el momento de comer*

Extendemos la mitad de la masa sobre una placa de horno con papel de hornear. Cubrimos con los ingredientes deseados y horneamos una media hora, a media altura con el horno precalentado a 220ºC

Buon appetito!


1 de julio de 2022

Ensalada de cangrejo con yogurt y albahaca


Una de las ensaladas que más me gusta es la de palitos de cangrejo. Con todos los ingredientes bien picaditos, es fácil de comer y muy jugosa. Normalmente es con mayonesa, pero la he aligerado cambiando parte de esta por yogur natural. La ensalada queda igualmente jugosa y nos ahorramos gran parte de calorías y grasas.

-media lechuga iceberg
-una zanahoria pelada
-un pepino pelado a rayas
-un tomate
-una cebolleta
-8 palitos de cangrejo
-un yogurt natural sin azúcar ni edulcorantes
-una cucharada de mayonesa
-una cucharadita de albahaca picada
-pizca de sal

Lavamos y picamos la lechuga, el pepino, el tomate y la cebolleta. La zanahoria la hacemos en tiras con un pelapatatas o la rayamos.
Lo ponemos todo en un bol amplio y repasamos con unas tijeras para que quede más picado.
Incorporamos el yogurt, la mayonesa y la sal.
Removemos y rectificamos de sal si es necesario.

Para llevar: Ponemos una rebanada de pan de molde sin corteza en la base del tupper, cubrimos con la ensalada, otra rebanada, ensalada y otra rebanada. Dejamos en la nevera de un día para otro.