31 de diciembre de 2022

Tulipanes con salmón ahumado y pera


Y para despedir el año, una receta de aprovechamiento. Rescaté cuatro lonchas de salmón ahumado que me sobraron en navidad para convertirlas en un plato de pasta.
Ya hice en su día unos Espaguetis con salmón ahumado y manzana golden y me gustó el resultado. Esta vez le he añadido leche evaporada para formar salsa, que además hacemos en el micro en poco tiempo.


2 raciones:
- medio paquete de tulipanes Gallo (225 g.)
-2 peras conferencia
-1 cucharada de margarina
-4 lonchas de salmón ahumado
-210 g. de leche evaporada
-sal
-una cucharada de aceite de oliva

Cocemos la pasta en agua hirviendo con sal durante 6 minutos. Escurrimos, añadimos el aceite, removemos y reservamos.

Mientras cortamos la pera en gajitos, agregamos la margarina y una pizca de sal y metemos en el micro 2 minutos.


Incorporamos la leche evaporada, volvemos a meter en el micro durante 6 minutos.


Añadimos el salmón y mezclamos con la pasta.



Con esta receta participo en la iniciativa de  Thermofan 1 +/- 100, desperdicio 0, donde todo el que quiera participar puede aportar recetas de aprovechamiento, cuidando así de nuestro planeta.

http://thermofan.blogspot.com/2018/05/1-100-desperdicio-0.html

Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.


 

28 de diciembre de 2022

Gambones al microondas con salsa Mary


Preparando así los gambones, nos libramos de olores y quedan muy jugosos. Yo lo hice en dos tandas, porque no hay que amontonarlos y en 12 minutos los tenemos todos listos.

La salsa Mery o ajopere la compré hecha pero podemos prepararla en casa: 
Con las hojas de un manojo de perejil lavadas y secas, 3 dientes de ajo y un vasito de AOVE, trituramos y reservamos.

Disponemos los gambones en una fuente apta para microondas sin amontonar.


Agregamos un par de cucharadas de salsa por encima.


Metemos 6 minutos en el microondas. Si vemos que aún no están hechas metemos un par de minutos más, dependerá del microondas.


Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.

26 de diciembre de 2022

Tablas de quesos e ibéricos


Otras tapas que podemos dejar preparadas en la nevera con unas horas de antelación son las tablas de quesos e ibéricos. Sacamos de la nevera una hora antes para que se atemperen. Añadimos los picos de pan y los frutos secos en el último momento y listo.


Para 2 tablas de ibéricos:


-140 g. de jamón de cebo ibérico
-40 g. de caña de lomo
-45 g. de chorizo ibérico
-45 g. de salchichón ibérico

Cortamos las lonchas de jamón por la mitad. Disponemos sobre un plato llano junto con el resto de ibéricos.


En el último momento añadimos unos picos de pan.


Para 2 tablas de queso:


Yo he elegido dos quesos de pasta blanda y tres más duros:

-queso de cabra tierno Navidul
-Camembert de Normandía
-gouda viejo holandés
-queso blue fou austriaco
-queso manchego reserva Navidul

Cortamos en porciones y disponemos sobre un plato.
Añadimos frutos secos en el último momento.

23 de diciembre de 2022

5 aperitivos preparados con antelación

Para estas fiestas -o cualquier fiesta- viene bien siempre tener unos aperitivos ya preparados y no dejar todo el trabajo para el último día. He seleccionado cinco aperitivos fáciles y ricos para disfrutar con los seres queridos. Aprovecho para desearos...




Yogurt de foie con galleta y nueces


Bon profit!

6 de diciembre de 2022

Tarta de pescado blanco y bechamel (con pasta brisa)


Este pastel lo podemos tunear a nuestro antojo. Yo lo he hecho con unos filetes de colín que es un pescado muy suave pero podemos emplear merluza, bacalao, salmón... siempre que estén bien limpios de espinas. También podemos añadirle unas gambas peladas a la vez que el pescado.
Lo he hecho con pasta brisa que aguanta muy bien el relleno húmedo y no se rompe.
Para la bechamel he empleado una bebida de frutos secos de Vive Soy que le da un sabor muy rico pero se puede hacer con leche entera de vaca.


Relleno:
-un diente de ajo picado
-una cebolla grande picada
-4 filetes de pescado sin espinas
-una cucharada de harina todo uso
-una taza y media de leche
-sal y nuez moscada
-aceite de oliva virgen extra

Sofreímos el ajo unos segundos en una cazuela antiadherente. Añadimos la cebolla con una pizca de sal y la rehogamos hasta que esté prácticamente caramelizada, removiendo a menudo.

Agregamos la cucharada de harina y la cocinamos durante un minuto removiendo. Incorporamos un poco de leche caliente y removemos. Volvemos a echar un poco de leche y volvemos a remover. Así hasta terminar toda la leche. Debe quedar una bechamel espesa. Añadimos la nuez moscada recién rallada y rectificamos de sal.

Añadimos el pescado blanco troceado y removemos. Dejamos que se cocine 5 minutos y dejamos templar.

Montaje:

Ponemos la pasta brisa redonda con el papel que trae, sobre un molde con un diámetro inferior a la masa. Yo he empleado una cazuela de hierro esmaltado que puede ir al horno.


Ponemos el relleno sobre la masa y cerramos los bordes.


Pincelamos con agua o huevo batido e introducimos en el horno a 200ºC durante 30-40 minutos, hasta que veamos que se dora.


Dejamos templar antes de cortar.


Bon profit!