19 de febrero de 2023

Albóndigas caseras III (muy tiernas)


Es la tercera vez que hago albóndigas. En el blog tengo otras dos recetas:

-Albóndigas de secreto y pan, con salsa de tomate y plátano
-Albóndigas caseras para congelar (al horno)


Se podría decir que las de hoy son las más jugosas y tiernas al llevar más cantidad de pan remojado en leche y por eso mismo también cunden más. Quedan muy blanditas lo que las hace ideal para niños, aunque ya os aviso que gustan también a adultos.


Para 22 albóndigas:
-500 g. de añojo de ternera picado
-500 g. de lomo de cerdo picado
-1 barra de 250 g. de pan
-2 huevos M camperos
-leche
-2 dientes de ajo picados
-sal, perejil
opcional: piñones

Troceamos el pan en un bol grande y añadimos la leche poco a poco a la vez que los chafamos con un tenedor. Echaremos leche a medida que lo vaya necesitando hasta que quede como un puré.


Añadimos el resto de ingredientes y mezclamos bien hasta que quede homogéneo.


Nos untamos las manos de aceite y formamos las albóndigas.


Las freímos en una cazuela amplia antiadherente con un dedo de aceite.


Cuando estén doradas por todos los lados las sacamos a un recipiente con papel de cocina.


Una vez frías congelé la mitad para otra ocasión. La mitad restante las hice con menestra y tomate, pero simplemente con tomate quedan muy ricas.

Albóndigas con menestra y tomate

-11 albóndigas
-una cebolla grande picada
-un diente de ajo picado
-una bolsa de menestra congelada
-un bote de tomate frito Hida
-medio vasito de agua
-sal y hierbas provenzales

En el aceite que nos quedó en la cazuela, sofreímos el ajo y la cebolla hasta que estén pochados.

Añadimos la menestra y sofreímos.

Incorporamos el tomate frito, el agua, la sal y las hierbas provenzales. Mezclamos.

Agregamos las albóndigas y cocinamos tapadas a fuego lento durante 20 minutos, dándole la vuelta a mitad de cocción y vigilando que nos se nos seque la salsa, podemos añadirle un poco más de agua.

Rectificamos de sal.

15 de febrero de 2023

Cookies de hojaldre


Con dos ingredientes preparamos estas cookies. Una masa de hojaldre refrigerada rectangular y una cajita de gotas de chocolate negro (100 g.). Iba a poner dos cajas, pero luego vi que era demasiado y la dejé en una. Como el sabor del chocolate es intenso, quedaron muy bien.


Extendemos la masa de hojaldre y repartimos las gotas de hojaldre sobre él.


Enrollamos desde los dos extremos hasta la mitad como si hiciéramos palmeritas.
Con la ayuda del papel que trae lo presionamos para que quede compacto.


Cortamos porciones y las ponemos con el corte hacia arriba, sobre una bandeja de horno con papel vegetal.


Horneamos a 200ºC hasta que estén doradas. En el mío tardó 30 minutos a media altura.

13 de febrero de 2023

Beicon en microondas

 

En 3 minutos tenemos un beicon crujiente utilizando el microondas. Nos libramos de la molesta humareda que se forma cuando lo hacemos en la sartén y de gran parte de su grasa.

En un plato llano, ponemos 2 hojas de papel de cocina absorbente y sobre este, el beicon sin amontonar.


Cubrimos con una hoja de papel y metemos 2 minutos en el micro a máxima potencia (750w).


Sacamos del micro y desechamos las hojas engrasadas.


Volvemos a poner 2 hojas limpias, el beicon y otra hoja encima.
Metemos 1 minuto más al micro.


Y listo! Tenemos unas lonchas crujientes de beicon para coronar unas hamburguesas o lo que nos apetezca...


Imagen
Aprovecho para participar en el proyecto que Elisa "Que no te falte un perejil" y Marisa "Thermofan" tienen en  marcha  para compartir y recopilar recetas hechas en el microondas. Podemos participar aportando nuestras recetas hechas en el micro. Desde que empezara el proyecto, hemos aprendido muchos trucos que nos ahorran tiempo y energía en la cocina.

7 de febrero de 2023

Patitas de cerdo gratinadas con patatas


Estas patitas gratinadas han quedado para repetir. Quedan con un punto crujiente y la patata muy melosa gracias al jugo que estas van soltando.

Mi olla exprés está averiada y las cocí durante una hora y media a fuego lento en agua con sal y la cazuela tapada. En la olla exprés están listas en 20 minutos. También podemos comprarlas cocidas y saltarnos este paso.

-un kilo y medio de patitas cocidas
cortadas en 6 trozos
-3 patatas
-6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-sal y hierbas provenzales

Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm.
Las disponemos en una fuente de horno sin amontonar y con una pizca de sal.
Sobre estas ponemos las patitas.

Espolvoreamos con las hierbas provenzales y regamos con el aceite.

Metemos en en el horno a 220ºC durante 20-30 minutos o hasta que estén doradas.
Si hay que recalentarlas lo haremos en el horno.


Bon profit!

3 de febrero de 2023

Alcachofas aliñadas


Desde que descubrí esta forma de preparar las alcachofas, las hago más a menudo, es tan fácil pelarlas unas vez cocidas, que no me importa hacer cantidad para un par días.  Quedan muy tiernas y podemos variar el aliño, con pimienta, tomillo, perejil, zumo de limón...

-4 alcachofas
-ajo deshidratado
-sal
-aceite de oliva virgen extra
-un gajo de limón o rama de perejil

Lavamos las alcachofas.

Les cortamos las puntas y un poco del tallo.

Ponemos agua a hervir con el gajo de limón o el perejil y bajamos el fuego. Las cocemos durante 20 minutos o hasta que al pinchar, comprobemos que están tiernas.

Escurrimos bocabajo y pelamos delicadamente desde el tallo, para que no se rompa.

Las ponemos en la tabla de cortar bocabajo y cortamos desde el tallo en cuatro trozos.

Disponemos en un plato y aderezamos con ajo deshidratado, sal y aceite de oliva.

Se pueden tomar tibias o calientes.