Lomo embuchado casero
Cuando vi esta receta en La cocina de Morenisa sentí un flechazo inmediato y supe que iba a hacerla No me podía creer lo fácil que era hacer lomo curado en casa y he de decir, que no ha defraudado. Ha quedado con un sabor espectacular y la próxima vez probaré con la pieza de un kilo. Esta vez lo hice con una de unos 600 g por si no me salía bien y ha menguado hasta los 450 g.
Mezclamos un kilo de sal gorda con medio kilo de azúcar.
Sobre un papel de cocina ponemos una base de la mezcla y el lomo encima.
Cubrimos con el resto de la mezcla.
Envolvemos bien con el papel, dos o tres capas.
Tapar con un papel film y llevarlo a la nevera 2 días sobre una bandeja.
A los 2 días lo abrimos y lo lavamos con agua.
Secamos bien con papel de cocina.
En un bol mezclamos dos o tres cucharadas de pimentón con unas cucharaditas de romero, ajo en polvo, pimientas, pimentón picante y tomillo.
Embadurnamos bien el lomo con esta mezcla.
Lo envolvemos con papel de cocina y atamos con hilo de cocina.
Lo metemos en la nevera 10 días sobre un plato o bandeja.
Pasado este tiempo lo desenvolvemos y quitamos el exceso de especias con un papel de cocina.
What a wonderful and detailed guide. It’s encouraging to see how patience and care in preparing food can yield such rewarding results. Homemade recipes like this remind us of the joy in simple, hands-on tasks and the satisfaction of sharing something made with love.
ResponderEliminarHola, Marián. Me parece que pronto te vas a quedar sin nada. Tiene una pinta buenísima. En invierno hice una receta parecida pero el lomo era muy estrecho y tenía vetas. No me gustó nada, así que me llevo tu receta por si lo hago más adelante.
ResponderEliminarBesos y feliz semana.
A mi me encanta. Yo lo hice... tengo que repetir !besos
ResponderEliminar