Salsa de rúcula y cacaos
Esta salsa ha salido por casualidad. Tenía una bandejita de rúcula que se estaba marchitando y para ensalada ya no estaba fresca, pero en forma de salsa, mantiene su sabor y alargamos su duración, ya que el aceite la conserva bien 4 ó 5 días.
La he combinado con cacaos crudos, que compré para tostar pero que estoy utilizando en muchas recetas. Podemos sustituirlo por el fruto seco que tengamos a mano, nueces, avellanas,... quedan muy bien y aportan textura y sabor.
Recuerda un poco al pesto, pero no lleva queso, con lo que los intolerantes a la lactosa, pueden tomarlo sin problemas.
-un puñado de rúcula generoso
-un puñado de cacaos crudos
-2 dientes de ajo pelados
-un vaso de aceite
-el zumo de medio limón
-sal
Trituramos los ingredientes con la batidora.
Funciona muy bien con una pasta cocida, un pescado a la plancha, patatas horneadas,...

Con esta receta participo en la iniciativa de Thermofan,
1 +/- 100, desperdicio 0
donde podemos participar compartiendo nuestras recetas de aprovechamiento y contribuir así a no desperdiciar alimentos.
Marián, habrá salido por casulidad, pero es de lo más original y seguro que está muy buena. Anoche terminé yo un paquete de rúcula porque la compré casi al final de la fecha de caducidad y sólo como yo y me encanta.
ResponderEliminarQuiero hacerla cuando vuelva a comprar rúcula porque cacahuetes tengo.
Puede ser parecida a un pesto pero con otro sabor.
Si quieres, edita la entrada porque puedes colgarla en el 1 +/- 100.
Estoy muy contenta con el inicio del proyecto, hay muchas recetas. En verano imagino que bajará, pero así y todo, feliz como una perdiz gracias a vosotros.
Besos y buen finde.
Ya te diré cuando la haga, que me la copio ya mismo.
Hola, has aprovechado esa bandejita de maravilla, vaya resultado tan divino, Se ve una salsa deliciosa. Un beso
ResponderEliminarMe parece una propuesta interesante para anotarla. ¿Los cacaos que usas son cacahuetes por casualidad? es la primera vez que lo he oído si es así, también me lo anoto. Besitos guapa.
ResponderEliminarSí Alicia, los cacaos son cacahuetes, aquí en Valencia llamamos cacaos, será porque en valenciano cacahuete se dice cacau. Tomo nota para la próxima vez. Gracias guapa! BSS!
EliminarHola Marisa! No me entraban los comentarios!! Edito la entrada y la publico en tu proyecto. Bsitos guapa!!
ResponderEliminarYa me extrañaba. Blogger es a veces un desastre. Muchas gracias por regalarme esta salsa tan rica. Besitos guapa.
Eliminar